@article{CSSN, author = {Lorena Castillo Ruiz y Silvia Herrera Cisneros y Jenny Pallo Almache y Bruno Soria de Mesa y Iván Obregón Veloz}, title = { Calidad de la dieta de los estudiantes de educación básica media de la Unidad Educativa ¨Sicapa¨. Chimborazo 2019}, journal = {La Ciencia al Servicio de la Salud y la Nutrición}, volume = {11}, number = {1}, year = {2020}, keywords = {}, abstract = {Introducción: La adolescencia es considerada una etapa de transición que implica una serie de cambios entre los que destacan la ganancia de peso y estatura y la maduración psicológica. Estos procesos demandan una gran cantidad de nutrientes que se adquieren a través de la dieta. Objetivo: Determinar la influencia del nivel socio-económico en la calidad de la dieta de los adolescentes que asisten a la Unidad Educativa Sicalpa. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal. La muestra incluyó 82 estudiantes. Se utilizó una escala propuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) para medir el nivel socio-económico que va de alto (A) a bajo (D). La calidad de la dieta se midió a través del cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (IASE). Se utilizó la correlación de Pearson para determinar la asociación entre el nivel socio-económico y calidad de la dieta. Resultados: La edad promedio del grupo estudiado fue 15.32 años, la mayor parte de adolescentes (41.46%) tuvieron entre 14 y 16 años y fueron de sexo masculino (59.76%). La mayor parte de adolescentes (74.39%) necesitaron realizar cambios en su dieta. En su mayoría los adolescentes pertenecieron al grupo de nivel socio-económico C- (64.63 %). La prueba de correlación de Pearson entre condiciones socio-económicas y calidad de la dieta mostró un resultado de 0.68. Conclusiones: Existió correlación positiva considerable entre las condiciones socio-económicas y la calidad de la dieta de los adolescentes de la Unidad Educativa Sicalpa.}, issn = {1390-874X}, pages = {75--82}, doi = {10.47244/cssn.Vol11.Iss1.352}, url = {http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/352} }