@article{CSSN, author = {Jairo Rivera Vásquez y Stephany Olarte Benavides}, title = { La evolución de la malnutrición infantil en Chimborazo: Entre progresos y desafíos}, journal = {La Ciencia al Servicio de la Salud y la Nutrición}, volume = {11}, number = {1}, year = {2020}, keywords = {}, abstract = {Introducción: La malnutrición infantil en Chimborazo es un tema crítico, con una de las tasas de prevalencia de desnutrición crónica más altas del país, afectando a cerca del 35% de los menores de cinco años, y con un sobrepeso cercano al promedio nacional. Objetivo: Examinar la evolución de la malnutrición infantil en Chimborazo, lo que incluye desnutrición crónica y sobrepeso, sus particularidades, progresos y desafíos. Métodos: El estudio es ecológico longitudinal, utiliza datos de las Encuestas de Condiciones de vida 1999-2006-2014. Los datos se analizan a través de regresión. Resultados: La evolución de la malnutrición infantil se asocia con una reducción sostenida de la desnutrición crónica, un aumento del sobrepeso infantil y determinantes dinámicos. Conclusiones: La malnutrición infantil en Chimborazo se relaciona con determinantes sociales y personales, los cuales cambian en el tiempo y afectan el desarrollo como libertad.}, issn = {1390-874X}, pages = {33--43}, doi = {10.47244/cssn.Vol11.Iss1.467}, url = {http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/467} }