@article{CSSN, author = {Rolando Teruel Ginés y María de los Ángeles Leyva Montero y Esteban Flores Trujillo}, title = { Características clínicas y métodos diagnósticos del dengue}, journal = {La Ciencia al Servicio de la Salud y la Nutrición}, volume = {12}, number = {SISANH}, year = {2022}, keywords = {}, abstract = {Introducción: El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, manifestándose con distintos signos y síntomas característicos, siendo más frecuente en climas tropicales y subtropicales, debido a su incremento en los últimos años en el mundo, el personal médico debe estar capacitado para identificar la presentación clínica y métodos diagnósticos. Objetivo: Describir información actualizada y resumida a la comunidad científica para mejorar la praxis médica actual, con respecto a las manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos del dengue. Metodología: Es una revisión narrativa, se desarrolló una búsqueda bibliográfica con las palabras claves: “características clínicas y dengue\" y \"métodos diagnósticos y dengue”. Las bases de datos utilizadas para la búsqueda de los artículos incluyeron: PubMed, SciELO, SpringerLink, National Center for Biotechnology Information, Dialnet, entre otras. Resultados: Se identificaron 59 investigaciones entre artículos originales, revisiones bibliográficas y casos clínicos, de los cuales 31 cumplieron con los criterios para ser incluidos en la revisión bibliográfica. Discusión: El cuadro clínico puede cursar de manera asintomática, presentarse con síntomas leves similares a la gripe o cuadros de hemorragias graves potencialmente mortales; con respecto a los métodos diagnósticos existen métodos eficaces como: RT-PCR, serología de anticuerpos, PCR, antígeno de la proteína no estructural, LFT y aislamiento del virus. Conclusión: El dengue es un problema de salud pública que requiere atención y actualización de información sobre sus aspectos clínicos y diagnósticos, con el fin prevenir su alta morbilidad y mortalidad.}, issn = {1390-874X}, pages = {100--108}, doi = {10.47244/cssn.Vol12.IssSISANH.654}, url = {http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/654} }